Blog

Por Federico Capobianco
Este sábado 12 de septiembre, en Chivilcoy, se estrena la obra de teatro «Mujeres de Colores» –de Amancay Espindola, Betty Raiter y Paula Mujica Laines-, en la que cuatro mujeres se preparan para salir a divertirse, ya que el intendente decretó que esa noche sean sólo mujeres las únicas que pueden hacerlo. Hablamos con su directora, Andrea Peluso, para conocer un poco más sobre esta puesta escénica y otras cosas del teatro.
Con respecto a la obra, nos contó: “Siempre me gustó mucho su trama: mujeres haciendo una previa antes de una salida que organizó el intendente, y entre ellas la hermana de Juana, recitando poesías. La obra parte de esa situación pero cuenta mucho más que eso: nos habla de la relación de las mujeres en un mundo concebido y pergeñado por hombres. Son cuatro mujeres muy distintas que, en esa previa, dejan al desnudo el alma y las formas de sentirse ‘mujer’”.
¿Qué efecto o reflexión se busca lograr en el espectador desde la trama y la puesta?
En realidad uno arma algo que tiene en la cabeza y el disparador es tan amplio que el espectador puede recibir una cosa totalmente diferente, y eso es lo bueno: el otro, tiene una mirada diferente sobre las cosas, eso siempre y cuando la historia esté bien contada. Esta es una obra que habla de mujeres en su estado natural, y preparándose para una salida, entre oporto y chocolate sacan los trapitos al sol, pero el cariño que se tienen es mucho más importante que lo demás.
¿Cómo es el ambiente local en cuánto a los roles en el teatro (en cuánto a cuestiones de género)?
Siempre dije y lo mantengo, Chivilcoy es una “cueva de artistas”, cada uno de los grupos de teatro que hay en este momento tenemos una impronta diferente, y eso es lo bueno, hay para todos los gustos y eso está muy bueno que así sea. Es interesante que en una ciudad como la nuestra existan ofertas teatrales y propuestas artísticas todo el tiempo. Eso es muy valioso y tenemos que cuidarlo.
¿El teatro está también inmerso en las relaciones desiguales de género que se manifiestan en la sociedad o al ser un espacio artístico está en continua confrontación?
Personalmente creo que se puede confrontar para llegar a la igualdad, hoy estamos viviendo un momento histórico muy importante, y debemos disfrutarlo y también debemos defenderlo. Es un gran espacio de resistencia el teatro, si uno lo hace con compromiso, claro.
¿Le cuesta a una obra dirigida y actuada por mujeres hacerse del lugar que merece?
Para nada, justamente hay tres obras en cartel actuadas por mujeres, y personalmente creo que es el momento del empoderamiento de esas “mujeres de colores».
“Mujeres de Colores”
Actúan: Antonela Bonfigli; Yamila Crivelli; Verónica Maialia; Silvina Athiel; Andrés Perotti; María Inés Molinelli.
Funciones: sábados 21.30hs y domingos 20.30hs.
Espacio “Centro de Vida” – Pellegrini 470
Reservas y lugar de venta: Carlos Gavazzi producciones: cel.15689339 / Belgrano 17 – Local 7°.
Sitio Oficial
Etiquetas: Andrea Peluso, Mujeres de Colores, Teatro