Blog

24-04-2020 Ficciones

Facebook Twitter

Por Giovanny Jaramillo Rojas

24 de diciembre

Hoy es navidad. ¿Habrá regalos para mí en casa? ¿Qué comerán Dani, Cami y mi papá? ¿Pensarán en mí? Yo los llevo presentes en cada pulsación.

No estoy triste. Solo un poco de melancolía.

Afuera pirotecnia. Adentro mis recuerdos.

28 de diciembre

Extraño el taller de la profe Rodríguez. La escritura automática es lo más. Siento que no vale la pena escribir si no va a ser leído por alguien. Lo que consigno en este cuaderno son solo cosas que se me van ocurriendo o me van pasando, para mí y solo para mí. Esto de automático no tiene nada. De mecánico todo. Un día lo leeré y lo quemaré. No, mentiras, ya sé: abriré un hueco al lado del limonero de casa y lo enterraré, con su merecido duelo, porque vida es vida. 

1 de enero

Espero que este año, por fin, me condenen. Que algo pase y me digan cuánto tiempo más debo estar acá. Feliz año. 

26 de enero

Sueño:

Viajaba de mochilera. Recorría una larga y frondosa costa, con todas las chicas del penal. Era el atardecer y el viento soplaba fuerte y las olas, briosas, nos ponían a temblar las piernas. De un momento a otro llegamos a un pueblito pequeño que parecía haberse quedado detenido en el tiempo. Era un pueblo de hombres. Todos se conocían y se ayudaban unos a otros sin distinción social. El alcalde nos dio la bienvenida, nos invitó a cenar y organizó una fiesta para celebrar nuestra llegada. Cada una de las chicas conoció un hombre y se lo quedó. Algunas se casaron esa misma noche, otras no paraban de bailar y otras se escondían en las copas de los árboles para tener sexo con sus nuevos amantes. Yo decidí no meterme con nadie, pero, era tanto el desenfreno erótico, que no aguanté las ganas de sentir placer y tuve que masturbarme. El orgasmo fue intenso y delicioso (recordarlo hace que mis muslos tiemblen) y por mi vagina, poderosa e hirviente como un cráter, salían incontrolables ríos de leche que terminaron inundando el pueblo y ahogándonos a todos. 

7 de febrero

Vivimos en un planeta con millones y millones de personas en el cual los problemas sociales siempre tienen que ver con las líneas imaginarias conocidas como fronteras. Yo creo que el ser humano viviría mucho más en armonía con el planeta y con sus iguales si no existieran las fronteras. 

21 de febrero

Hoy entré a trabajar como asistente en la pequeña biblioteca del penal. La persona que estaba antes cumplió su tiempo y se fue. Rosalba, una de las trabajadoras sociales, estuvo leyendo mis escritos producto del taller de escritura automática. Dijo que yo “tenía madera para las letras” y me ofreció el trabajo. Arriba, en la dirección del penal, revisaron mi prontuario disciplinar y decidieron que sí. Estoy muy feliz, no solo porque podré seguir ahorrando, sino porque Rosalba me dijo que por cada 15 días de trabajo me rebajarán uno de la condena. El tema es que nada que me condenan. En fin. Conté los libros: 571. Estaré a cargo del sistema de préstamos y de la limpieza del espacio, que es una habitación con un escritorio, una computadora, dos mesas redondas, diez sillas, un mueble de madera donde están los libros y un gigantesco ventanal que da a un hermoso jardín al que lastimosamente no podemos salir.

8 de marzo

Organicé un evento en la biblioteca para festejar el día de la mujer. La administración del penal me suministró tres botellas grandes de gaseosa y una torta de vainilla para compartir con las asistentes. Vinieron 14 chicas (en el penal somos más o menos 800). Pasamos una tarde agradable, conversando y saltando de autoras consagradas a nosotras mismas. Escanlar Natalia escribe muy bien y recita mejor. Se nota que es estudiada. López Sol nos hizo llorar a todas cuando nos leyó su difícil historia como mujer trans. La abrazamos y le deseamos feliz día. 

14 de marzo

Cólicos terribles. No salí de la cama en todo el día. Lamento no haber podido ir a la biblioteca. 

29 de marzo

Me siento rara. De la nada Escanlar Natalia me besó. Yo me quedé en silencio, incómoda, y ella agarró el libro que había pedido y se fue. 

6 de abril

Día de mi cumpleaños número treinta y nueve. A la mañana hablé con Dani y Cami. Reconfortante escucharlos, pero triste saber que me estoy perdiendo sus años más felices. Debo hacerme a la idea de que nunca sabré nada de la niñez de mis hijos. Soy una madre a remota, una madre fantasma, que tal vez solo exista para ellos por medio de una voz distante, completamente retirada de sus realidades inmediatas. No me preguntan nada de mí, solo me cuentan y me cuentan cosas de la escuela y de los amigos. Yo cierro los ojos e intento imaginar. Así es mejor, si me preguntaran sobre mí no sabría cómo explicarles que lo que pasa acá es nada: un desierto constante e inerte. A Dani se le salió algo que me destrozó: mi papá tiene cáncer de pulmón. Pedí hablar con él y no quiso pasar al teléfono. Esta noticia, creo, fue mi regalo de cumpleaños. No sé cómo escribir mis lágrimas. 

19 de abril 

Me encontré con este poema y quiero aprendérmelo para siempre. Es de una mujer que ya murió y se llamaba Gabriela Mistral. 

Riqueza

Tengo la dicha fiel / y la dicha perdida: / la una como rosa, / la otra como espina. / De lo que me robaron / no fui desposeída: / tengo la dicha fiel / y la dicha perdida, / y estoy rica de púrpura / y de melancolía. / ¡Ay, qué amante es la rosa / y qué amada la espina! / Como el doble contorno / de dos frutas mellizas, / tengo la dicha fiel / y la dicha perdida….

26 de abril

Escanlar Natalia me pidió disculpas por lo del otro día. Me dijo que había malinterpretado algunas miradas mías y que entendía mi molestia. También me dijo que no temiera probar cosas nuevas, solo si lo deseaba. Yo le di la espalda. 

27 de abril

No quiero que papá muera. Tengo miedo.

1 de mayo

Fui a la biblioteca y no me abrieron que porque incluso en la cárcel el día del trabajo no se trabaja. Me parece una paradoja: creo que no hay lugar en la tierra en el que el trabajo libere más que en una cárcel. Afuera el trabajo se parece mucho a la esclavitud, creo que por eso los trabajadores descansan un día como hoy. Me encerré el día entero en la celda para leer un libro de relatos que me prestó Rosalba llamado “Manual para mujeres de la limpieza”. La autora, Lucía Berlin, es pura libertad y es intensidad: una mezcla no solo emocionante, sino altamente sensitiva e inspiradora. Sería fascinante poder leer este libro acompañada de una botella de ese licor que ella tanto toma y que yo no conozco: ginebra. ¿A qué sabrá? Qué sed.

13 de mayo

A la hora del almuerzo estuve observando, desde lejos, a Escanlar Natalia. Es muy extraño todo esto. Debo confesarme que ella es muy bonita y que llegué a sentir algunas cosas cuando la veía introducir la cuchara con alimentos en su boca. Tuve que retirarme del comedor. En la tarde le pregunté a Rosalba si sabía por qué Escanlar Natalia había caído presa. Le pasó lo mismo que a mí: tráfico de estupefacientes. No le pondré más atención a estos pensamientos: creo que lo que pasa con ella es simple sugestión.

21 de mayo

Reflexión:

La libertad a veces atemoriza, no hay ni habrá nada más intolerable para las personas y la sociedad que la libertad. Si tomas una piedra en una calle cualquiera y la conviertes en pan la mayoría te seguirá como un rebaño dócil y agradecido, pero al mismo tiempo temerá que les retires de la mano el pan que les das. Siguiendo esta lógica (solo del pan vive el hombre), la libertad es el pan y, así las cosas, el pan sería la posibilidad de obediencia. Entonces: ¿La libertad es obediencia? ¿Obediencia al hambre? Me molesta no entender mis pensamientos, pero creo que algo se esconde detrás de esta reflexión.

22 de mayo

Una bobada que se me ocurrió: hombre y hambre son palabras muy parecidas.

10 de junio 

Logré hablar con mi padre. Él se muestra fuerte y no habla mucho de la enfermedad. Le pedí que no fumara más y su respuesta fue: el día que vuelvas a esta casa lo dejaré. Escuché muy adentro de mí cómo se rompía algo, mi corazón, creo. Dani me contó que el abuelo ya no tiene cabello, que casi no duerme en las noches y que permanece adolorido y en silencio, en su mecedora, debajo del limonero. ¿El abuelo sigue fumando, Dani? Sí, mamá, todos los días le compro un atado nuevo. ¡No le compres más! Mamá, si vieras cómo me mira.

Dolor. Dolor. Dolor.

18 de junio 

Me siento en un hoyo. Sumergida en depresión. 

Quiero estar en casa. Ayudar a papá. Besar a mis hijos. Cocinarles un guiso de lentejas, jugar a las escondidas, ver películas y cuidarlos a todos mientras duermen. 

25 de junio

Llegó una donación de 100 libros a la biblioteca. Los manda una universidad. Hay libros de historia, de derecho, de política y manuales de autoayuda. Nada de literatura.

30 de junio

Por fin terminé de catalogar lo que envió la universidad. He estado visitando una de las psicólogas del penal. Ella solo me dice acepta, acepta, acepta, acepta, acepta, debes aprender a aceptar, la aceptación es lo único que nos salva del sufrimiento, acepta. Yo lo acepto todo, pero lo único que no puedo aceptar es la frivolidad de sus palabras. Sin embargo, no tengo fuerzas para reprocharle algo. Pobrecita ella.

11 de julio

Reflexión:

Los hombres se han matado unos a otros. Sus pueblos crearon dioses y sistemas de gobierno y economías que obligaron a otros pueblos a dejar de creer en los paradigmas propios: cree en lo mío y te salvarás y, si no te arrodillas, te mato. Esto seguirá sucediendo hasta que acabe el mundo. Lo que más desea el hombre es encontrar a alguien a quien delegar el don de su libertad, porque la libertad es lo que más les da miedo a los hombres. Todo sería diferente si las mujeres agarráramos las riendas de la vida.

18 de julio

Ayer mi abogado apareció: no supo darme una razón real a propósito de mi situación. Trabas y más trabas. Parece ser que no me condenan porque simplemente no quieren. Más o menos algo así fue lo que me dio a entender. Inepto. Le pregunté de todo, me desesperé, lo zarandeé, lo grité, arrojé su maletín al suelo y pisoteé todos los documentos. Me llevaron a enfermería y me pusieron un calmante. Pasé la noche allí. Me cansé de pedir una cobija que nunca llegó.

Diario cautivo: todas las entregas

Etiquetas: , ,

Facebook Twitter

Comentarios

Comments are closed.